¿Qué es un Medidor de Agua Fotoeléctrico?
1. Tecnología de Lectura Pasiva por Codificación Fotoeléctrica
El medidor de agua fotoeléctrico emplea la tecnología de lectura pasiva por codificación fotoeléctrica, la cual utiliza un sensor fotoeléctrico para medir con precisión la rotación mecánica interior del medidor, garantizando así una medición exacta del consumo de agua. Esta tecnología asegura la precisión y estabilidad de los datos, evitando los errores de lectura que pueden ocurrir en los medidores de agua mecánicos tradicionales.
2. Diseño de Estructura Seca
El medidor de agua fotoeléctrico cuenta con un diseño de estructura seca, lo que facilita la lectura y mantiene la claridad durante mucho tiempo. Este diseño no solo mejora la durabilidad del medidor, sino que también permite a los usuarios leer el consumo de agua de manera sencilla, facilitando la gestión y el mantenimiento diarios.
3. Admite Múltiples Métodos de Salida de Datos
El medidor de agua fotoeléctrico admite la salida de señales de datos por bus RS485 o M-BUS, lo que facilita su integración con un sistema de computadora principal para la lectura remota del medidor. Este diseño permite la transmisión en tiempo real de los datos del medidor al sistema de gestión, mejorando la puntualidad y precisión de la información.
4. Diseño de Bajo Consumo de Energía
El medidor de agua fotoeléctrico tiene un diseño de bajo consumo de energía: solo requiere energía cuando se lee los datos, lo que lo hace eficiente en el uso de energía. Este diseño no solo reduce los costos de operación, sino que también minimiza el impacto ambiental, alineándose con los principios del desarrollo sostenible.


